Boston es la ciudad más grande de Nueva Inglaterra y, aunque se conoce como la ciudad más europea de Estados Unidos, no deja de reflejar la auténtica cultura americana.
El programa de Boston, está dirigido a participantes de 15 a 18 años, que quieran sentirse un poco más independientes. Es nuestro programa más urbano, diseñado para que los alumnos participen y disfruten de la esencia y el espíritu de Boston, sintiendo la realidad de la vida cotidiana de esta gran metrópoli. Las clases en este programa tienen un espíritu más académico que en el resto de nuestros programas en EEUU. Se trata de un programa internacional, donde nuestros alumnos interactuarán con estudiantes de otras nacionalidades.
Los participantes se alojan en familias en las zonas residenciales a las afueras de la ciudad, a unos 45 minutos del centro de estudios. Utilizarán el transporte público para acudir a las clases y actividades programadas para el grupo, supervisados por nuestro monitor y el coordinador local, pero haciendo los desplazamientos de manera individual o con otro compañero del grupo. Las actividades culturales, de ocio y deportivas se llevarán a cabo, principalmente, en el centro de la ciudad. Pasarán mucho tiempo descubriendo diferentes rincones como Beacon Hill, el West End, el Freedom Trail, la Universidad de Harvard y el distrito del puerto, conociendo en profundidad la ciudad.
El coordinador del curso de idiomas
Es la persona seleccionada por CCI en Estados Unidos que durante muchos meses prepara con mucha ilusión el programa para ti y para todo el grupo y que se responsabiliza de entrevistar a las familias y organizar las clases, actividades, excursiones y transporte.
El coordinador es la persona más importante en el grupo. No es fácil encontrar las familias para cada uno de los participantes. Aunque hay cierta tradición de ser familia anfitriona en Estados Unidos, no a todo el mundo le interesa o conocen nuestros programas. Muchos meses antes de la llegada del grupo el coordinador hace presentaciones en colegios, en reuniones de la localidad o de estudiantes para dar a conocer en qué consiste ser familia anfitriona.
Una vez que una familia muestra interés en acoger a un estudiante, el coordinador tiene que visitarles en su casa, conocer a los diferentes miembros de la familia, asegurarse de que la casa es adecuada y de que la familia tiene un interés genuino en acoger a un estudiante extranjero. Además de la entrevista, pide referencias y las comprueba. Todas las familias tienen que presentar un certificado de penales.
El coordinador se encarga de contratar al profesor y organizar todas las actividades y excursiones. Durante la estancia seguramente pasará todos los días con el grupo para asegurarse de que todos están bien y que el curso se está desarrollando como se había planificado. También está en constante comunicación con las familias para ver qué tal está su alumno y resolver cualquier duda que puedan tener.
El monitor del curso de idiomas
Es la persona que acompaña al grupo en el vuelo y se queda en la misma localidad, viviendo también con una familia americana durante todo el programa. Participa en todas las clases, las actividades y las excursiones y así los alumnos le ven casi todos los días. Va a ser tu amigo y podrás contar con él o ella siempre que lo necesites. Si tienes una pregunta o un problema, el monitor estará siempre cerca para ayudarte.
Nuestros monitores son bilingües, han vivido o han pasado tiempo en el extranjero y la mayor parte en Estados Unidos. Conocen bien la cultura para poder explicar las diferencias de un país a otro y para evitar posibles malentendidos entre las familias y los alumnos. Todos tienen mucha experiencia con adolescentes y la gran mayoría son profesores. Entienden las grandes ventajas de viajar y experimentar otra cultura y así lo comunican a los alumnos. También son las personas encargadas de asegurar un comportamiento correcto por parte de los alumnos en todo momento y de ayudarles a que obtengan el máximo beneficio del programa.